Rebeca
Welcome to the biology world ~
  • Biología ESO
    • 3º ESO >
      • Primer trimestre >
        • Células >
          • Procariotas
          • Eucariotas
        • Aparatos >
          • Aparato digestivo
          • Aparato respiratorio
          • Aparato circulatorio
          • Aparato excretor
      • Segundo trimestre >
        • Relación y coordinación
        • Células del tejido nervioso
        • Organización del sistema nervioso (central y periférico) >
          • Saltos del impulso nervioso
          • Actos reflejos y el sistema nervioso autónomo
        • Sistema endócrino
        • Sentidos >
          • Vista
          • Olfato
          • Gusto
          • Oído
          • Tacto
        • Aparato reproductor (femenino y masculino)
      • Tercer trimestre >
        • Energía solar, atmósfera y tiempo (definiciones)
        • Meteorización
        • Acción geológica de las aguas y glaciares
        • El viento como agente geológico
        • Piedras sedimentarias, combustibles fósiles y destrucción del paisaje
        • Recursos naturales y energías
        • Efecto invernadero, lluvia ácida y capa de ozono
        • Agua y residuos
    • 4 ESO >
      • Geología. >
        • Geología 1 >
          • Origen de la Tierra
          • El tiempo en geología y los fósiles
          • Etapas y eones
        • Geología 2 >
          • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
          • Tectónica de placas
          • Límites entre placas
        • Geología 3 >
          • Terremotos y escalas
          • Volcanes
          • Cordilleras
          • Pliegues
          • Fallas
      • Biología (4) >
        • Células (teoría celular, biomoléculas, nutrición y orgánulos)
        • Definiciones
        • Mitosis, meiosis y tipos de reproducciones
        • El ADN (componentes, duplicación) y síntesis de proteínas.
        • Mutaciones
        • Biotecnología
      • Biología (4) 3º trimestre >
        • Tema 5
        • Tema 6
        • Tema 7
  • Bioloxía e xeoloxía 1º Bach
    • O sistema solar
  • CMC 1º BAC
    • Primer trimestre >
      • Método científico y definiciones
      • Sociedad de la información
      • Riesgos
    • Segundo trimestre >
      • Materiales y nanotecnología
      • O sistema solar
      • Teorías evolucionistas
      • Tectónica de placas y estructura interna de la Tierra >
        • Tipos de bordes
    • Tercer trimestre >
      • La salud
      • Enfermedades y trasplantes
      • Definiciones
      • Aplicaciones de la ingeniería genética y reproducción asistida

La salud.

Se define como el estado completo de bienestar (físico, mental y social).
Este estado de salud depende de factores como:
- El estilo de vida y las conductas de salud (los malos hábitos como fumar, beber.. etc provocan una mala salud ; el ejercicio moderado y una buena alimentación propician una buena salud).
- El medio: como te relacionas con los demás, la contaminación del ambiente..
- La biología: afecta tu herencia genética, tu edad..
- Sistema de cuidados de la salud: las medidas preventivas que adoptas, como enfrentas una enfermedad..

Imagen

Factores de riesgo.

Los factores de riesgo son cualquier circunstancia o característica detectable de una persona (o grupo) relacionada con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad.
Pueden ser de dos tipos:
- Modificables: dependen del comportamiento de las personas (tabaquismo, hábitos alimentarios..)
- No modificables: son aquellos que no dependen del comportamiento de las personas (la edad, la herencia genética..)
Imagen
Imagen

Estilos de vida.

Se define estilo de vida como el conjunto de patrones de conducta o comportamientos que caracterizan la manera de vivir de un individuo o grupo. Son producidos como resultado de la interacción entre lo que se aprendió en el proceso de socialización y las condiciones de vida en las que desarrollan la persona o grupo.

El estilo de vida saludable es aquel que produce o mantiene la salud y disminuye la probabilidad de aparición de enfermedades e incapacidades.

Los factores determinantes del estilo de vida son:
- Las características individuales.
- El ámbito microsocial: vecinos, amigos, familia..
- El ámbito macrosocial: instituciones oficiales, estructura socioeconómica en la que se vive, grupo económico al que se pertenece..
- Medio social y geográfico.
Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.