Rebeca
Welcome to the biology world ~
  • Biología ESO
    • 3º ESO >
      • Primer trimestre >
        • Células >
          • Procariotas
          • Eucariotas
        • Aparatos >
          • Aparato digestivo
          • Aparato respiratorio
          • Aparato circulatorio
          • Aparato excretor
      • Segundo trimestre >
        • Relación y coordinación
        • Células del tejido nervioso
        • Organización del sistema nervioso (central y periférico) >
          • Saltos del impulso nervioso
          • Actos reflejos y el sistema nervioso autónomo
        • Sistema endócrino
        • Sentidos >
          • Vista
          • Olfato
          • Gusto
          • Oído
          • Tacto
        • Aparato reproductor (femenino y masculino)
      • Tercer trimestre >
        • Energía solar, atmósfera y tiempo (definiciones)
        • Meteorización
        • Acción geológica de las aguas y glaciares
        • El viento como agente geológico
        • Piedras sedimentarias, combustibles fósiles y destrucción del paisaje
        • Recursos naturales y energías
        • Efecto invernadero, lluvia ácida y capa de ozono
        • Agua y residuos
    • 4 ESO >
      • Geología. >
        • Geología 1 >
          • Origen de la Tierra
          • El tiempo en geología y los fósiles
          • Etapas y eones
        • Geología 2 >
          • Deriva continental y expansión del fondo oceánico
          • Tectónica de placas
          • Límites entre placas
        • Geología 3 >
          • Terremotos y escalas
          • Volcanes
          • Cordilleras
          • Pliegues
          • Fallas
      • Biología (4) >
        • Células (teoría celular, biomoléculas, nutrición y orgánulos)
        • Definiciones
        • Mitosis, meiosis y tipos de reproducciones
        • El ADN (componentes, duplicación) y síntesis de proteínas.
        • Mutaciones
        • Biotecnología
      • Biología (4) 3º trimestre >
        • Tema 5
        • Tema 6
        • Tema 7
  • Bioloxía e xeoloxía 1º Bach
    • O sistema solar
  • CMC 1º BAC
    • Primer trimestre >
      • Método científico y definiciones
      • Sociedad de la información
      • Riesgos
    • Segundo trimestre >
      • Materiales y nanotecnología
      • O sistema solar
      • Teorías evolucionistas
      • Tectónica de placas y estructura interna de la Tierra >
        • Tipos de bordes
    • Tercer trimestre >
      • La salud
      • Enfermedades y trasplantes
      • Definiciones
      • Aplicaciones de la ingeniería genética y reproducción asistida

Mitosis.

Es la división del núcleo celular y la distribución de los cromosomas entre las células hijas de manera equitativa. El movimiento de los cromosomas está controlado por los centriolos y el huso mitótico. Fases:

- Profase: la cromatina se condensa, apareciendo los cromosomas; los centriolos se separan y aparece el huso mitótico; desaparece la membrana celular.

- Metafase: ya no hay membrana, y los cromosomas se sitúan en el huso y se disponen en el centro de la célula.

- Anafase: se separan las cromátidas y cada una avanza hacia un polo de la célula.

- Telofase: se crea una nueva membrana celular, ya no hay huso, reaparece la cromatina.

Por último, tendrá lugar la citocinesis para completar la división celular.
Imagen

Meiosis.

La meiosis consiste en dos divisiones consecutivas que tienen por objetivo la obtención de gametos. La primera división es una mitosis normal, pero con una recombinación genética en la metafase. En la segunda, no hay duplicación del ADN.
Imagen

Tipos de reproducciones: sexual y asexual.

La reproducción es la capacidad de toda célula o ser vivo de producir descendientes semejantes a sí mismo. Puede ser:

- Reproducción sexual: intervienen dos individuos; se juntan dos gametos (uno de cada parental) para dar un cigoto, que pasará a ser un embrión y al final un nuevo individuo; se mezcla el material genético y hay nuevas combinaciones genéticas.

- Reproducción asexual: interviene un progenitor (suele ser un organismo unicelular) y los descendientes son idénticos a él (clones). Puede ser por: bipartición, gemación, esporulación o reproducción vegetativa.

Imagen
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.